El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Las opciones de traslado son peores que en otras estaciones

En lugar de mejorar la accesibilidad, el Aeropuerto Ingeniero Taravella de Córdoba achica cada vez más las opciones de transporte desde y hacia esa terminal.

Con relación a los aeropuertos de otras ciudades del país y países limítrofes, el de Córdoba está lejos de ofrecer un servicio integral de transporte: sólo cuenta con taxis (con tarifa diferenciada: la bajada de bandera es de 34,74 pesos en vez de 8,68), alquiler de autos y remises de lujo. Además, pasan una línea de colectivo urbano (A5) y otra diferencial (D4), pero no admiten el traslado de valijas. La empresa Fonobus dejó de prestar el servicio.

Los pasajeros que llegan con equipaje, si no cuentan con alguien que los busque, no tienen otra opción que pagar 95 pesos por un taxi desde el aeropuerto al Centro o 138 si toman un remise de lujo.

En cambio, aeropuertos internacionales de iguales características, más grandes y también más chicos cuentan con varios servicios de traslado desde y hacia la ciudad, públicos y privados.

En general, los taxis son igual de caros. Lo más usado por los pasajeros sin movilidad propia son los servicios de transfer –camionetas tipo combi o Trafic– que reúnen a un grupo de gente y se dirigen a puntos determinados de la ciudad a un precio mucho más accesible.

Todos los aeropuertos consultados (Rosario, Ezeiza, Mendoza, Santiago de Chile y Montevideo) cuentan también con el servicio líneas de colectivos urbanos y la opción de alquilar un auto.

¿Qué ofrecen –y podría ofrecer Córdoba– las terminales aeroportuarias de Argentina y países limítrofes?

Aeropuerto de Ezeiza

Las opciones para llegar a la Capital Federal desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza son colectivos urbanos, taxis, remises y transfer. Cuatro líneas de colectivo urbano incluyen el aeropuerto de Ezeiza en sus recorridos (líneas 394, 518, 51 y 8). Dependiendo del recorrido, el pasaje cuesta entre 1,25 peso y 2,35 pesos para quienes tienen la tarjeta Sube y el doble para quienes no la tienen.

Pero el servicio más usado es el que ofrece la empresa Tienda León. Lleva a los pasajeros desde Ezeiza a Retiro, a Puerto Madero o Aeroparque con una frecuencia de 30 minutos. De Ezeiza a Puerto Madero cuesta 80 pesos. En cuanto a taxis, desde el aeropuerto hasta la estación de trenes de Retiro, en el centro de Buenos Aires, hay unos 45 minutos de recorrido y cuesta cerca de 200 pesos.

Aeropuerto de Rosario

Por obras, está cerrado desde septiembre y hasta finales de noviembre. El Aeropuerto Internacional Rosario está a 13 kilómetros de Rosario. El taxi cuesta 90 pesos hasta el Centro.

La alternativa es un servicio de vans o transporte público que ingresa al aeropuerto. El servicio de vans cuesta 40 pesos por persona entre el aeropuerto y el Centro. La empresa de transporte interurbano Monticas realiza el recorrido entre la terminal y el Centro de Rosario en distintos horarios. Cuesta 4,80 pesos por persona.

Aeropuerto de Mendoza

Colectivos, combis, remises y taxis comunican el aeropuerto con el centro de la ciudad, en un trayecto de unos 25 minutos.

La línea 60 del Transporte Urbano de Pasajeros llega desde plena ciudad a la terminal de aviones. En cuanto a las vans, permiten llevar hasta ocho pasajeros, con aire acondicionado y espacio para el equipaje.

Santiago de Chile

El aeropuerto de Santiago de Chile cuenta con servicio de colectivos, taxis y transfer. En cuanto a colectivos, el trayecto desde y hacia el aeropuerto es cubierto por las empresas TurBus y CentroPuerto. Entre las dos, tienen paradas en cinco estaciones del subte. Cuesta 16 pesos argentinos.

Los recorridos en transfers son a través de dos empresas (Transvip y Transfer Delfos), funcionan durante las 24 horas del día y viajan hasta el centro de Santiago de Chile. Hay vehículos para compartir, más baratos, en 67 pesos. La distancia es de 17 kilómetros.

Montevideo, Uruguay

En el Aeropuerto de Carrasco, en Montevideo (Uruguay) además de taxis y remises, cinco empresas de transporte brindan servicio de traslado de pasajeros a diversas partes de la ciudad, cada 15 minutos, en colectivos. El tramo del aeropuerto de Carrasco a Montevideo, por ejemplo, cuesta 35 pesos argentinos. En tanto, el económico ómnibus urbano público acepta pasajeros con valijas.

En cuanto al taxi, el precio del mismo tramo es de 245 pesos (el viaje dura 45 minutos aproximadamente).

Ya no hay Fonobus

La empresa Fonobus dejó de prestar el servicio entre Villa Carlos Paz y el aeropuerto. Según trabajadores, fue por el reclamo de un grupo de taxistas ante el Ministerio de Trabajo provincial.

Fecha: 2013-10-22

Fuente: La Voz

Enlace: http://www.lavoz.com.ar/cordoba-ciudad/las-opciones-de-traslado-son-peores-que-en-otras-estaciones

 

espacio publicitario