El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Paralizarán el aeropuerto de Mendoza

Ante el proyecto del Gobierno nacional de crear una sociedad anónima para desplazar a las Fuerzas Aéreas en el control de los servicios, CTA y ATE respondieron con estado de asamblea.

El Ministerio del Interior introdujo en la Mesa de Coordinación de los Servicios de Navegación Aérea, en diálogo abierto entre el Estado y los empleados aéreos, el proyecto de Ley que tiene como intención otorgar el manejo de los servicios públicos de navegación aérea a cargo de una sociedad anónima.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea SA (Eana) en la que tendrían participación el Estado e YPF sería la encargada de organizar los servicios y no la Fuerza Aérea (Ministerio de Defensa), como lo viene haciendo hasta la actualidad. Con la aprobación de este proyecto, la Dirección General de Control de Tránsito Aéreo seguiría existiendo dentro del marco de la Fuerza Aérea pero sólo tendría el control de los aeropuertos que están dentro de una unidad militar -aeródromos Villa Reynolds, Palomar, Reconquista, Tandil, Moreno y Río Cuarto-.

El anteproyecto del Gobierno propone que las tareas de la Dirección General de Control de Tránsito -dirigir, coordinar y gestionar el funcionamiento de los servicios de navegación y la infraestructura de los mismos- pasen a manos de la sociedad anónima quedando la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC) como ente fiscalizador.

Ante estas modificaciones planteadas por el Gobierno, Fernando Gatica, coordinador nacional de ATE regional Cuyo en la ANAC, explicó: “estos cambios afectarán directamente a los trabajadores aeronáuticos, que hoy son empleados del Estado, dependientes de la ANAC”. Es por esto, que el 10 de mayo se llevará a cabo un plenario del consejo directivo Nacional de ATE en Buenos Aires donde se planificarán las medidas a tomar. Una de las posibilidades que se manejan es llevar a la práctica un plan de lucha en el que se espera resentir o paralizar los vuelos de todas las líneas aéreas del país.

Desde el gremio acompañarán la medida que llevarán adelante los afiliados de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) próxima a realizarse el 15 de mayo en donde -por el momento 16 aeropuertos confirmados- cortarán el acceso a los aeropuertos de San Luis, Mendoza y San Rafael. El sector aeronáutico que se movilizará incluye los servicios de navegación aérea: torres de control, centros de control de área, oficinas de plan de vuelo y personal técnico.

Fecha: 2013-04-29

Fuente: Pulso Turístico

Enlace: http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=1049&titulo=Paralizaran-el-aeropuerto-de-Mendoza&utm_medium=Email&utm_source=Newsmaker&utm_campaign=Newsmaker-newsletter-391-29-04-2013

 

espacio publicitario