15 años más para Aerolíneas
La aerolínea de bandera podrá explotar por 15 años más, las rutas internacionales en las que ahora opera. Así lo autorizó la Secretaría de Transporte en el Boletín Oficial.
Así lo dispuso la Resolución 218/2013 de la Secretaría de Transporte de la Nación, publicada ayer en el Boletín Oficial, que entrará en vigencia a partir del 6 de marzo de 2014.
La prórroga de la concesión que había sido otorgada en 1999 y modificada en enero pasado, había sido solicitada por la empresa aérea para las rutas que actualmente recorre, en varias ciudades del mundo.
De acuerdo al Código Aeronáutico, las concesiones pueden ser prorrogadas por lapsos no mayores de 15 años "si subsistiesen las razones de interés público que motivaron su otorgamiento", recuerda la norma.
"Las dependencias con competencia técnica se han expedido favorablemente con relación a la prórroga solicitada, por lo que se entiende que subsisten las razones de interés público que motivaron la concesión", agrega.
Polémica por las compras de Jaime
Embraer, la fabricante estatal brasileña de aviones, que vendió 20 aeronaves al gobierno argentino en el año 2009, deberá someterse a los controles de la Securities and Exchange Comission (SEC), la Comisión Nacional de Valores estadounidense.
Dicha agencia norteamericana investiga a empresas, tanto nacionales como extranjeras, sospechadas de sobornar funcionarios públicos en la medida en que tales compañías cotizan en la Bolsa de Nueva York o tengan filiales en Estados Unidos.
A fines de 2010, la SEC emplazó a la empresa brasileña a brindar información sobre una serie de operaciones sospechosas de venta de aeronaves en el extranjero. Así, Embraer inició una investigación interna sobre sus ventas a tres países, entre ellos la Argentina.
La operación por la compra de esas aeronaves le habría costado al estado argentinos unos 700 millones de dólares y la negociación habría sido llevada a cabo por el entonces secretario de Transporte, Ricardo Jaime.
Fecha: 2013-04-23
Fuente: Pulso Turístico