El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Rosario apuesta a la incorporación de vuelos para el Dákar

Con la intención de promover el turismo para la largada del Dákar en enero de 2014, el Aeropuerto Internacional de Rosario intenta sumar rutas aerocomerciales y conexiones nacionales sin pasar por Ezeiza.

“Esto está dentro de una propuesta que se está elaborado desde el aeropuerto con instituciones como la Municipalidad de Rosario y la provincia de Santa Fe, a los fines de lograr que el aeropuerto entre en la logística de comunicación que va a tener la ciudad a través de la puesta en marcha del evento, el 5 de enero próximo, con la largada del Dákar desde el Monumento de la bandera”, sostuvo en diálogo telefónico con este medio, el titular de la terminal aérea Raúl Garo.

“Ponemos énfasis en vuelos internacionales y de cabotaje que van a necesitar los pasajeros que vengan el Dákar y aprovechando esa oportunidad, tratar de mantener dichos vuelos durante toda la temporada alta, para demostrar que Rosario tiene una demanda de pasajes, no solamente de Rosario a destinos sino de esos destinos hacia Rosario”, sostiene Garo y agrega: “Esa es la propuesta que venimos trabajando”.

Rutas

La aspiración de Rosario es que, dentro del estudio de factibilidad de necesidades de arribo a la ciudad, se logre incorporar una ruta transoceánica, para que de esta forma, participantes de Europa puedan llegar a Rosario, sin necesidad de pasar por Ezeiza.

“Nos imaginamos también que estos pasajeros que nos visiten van a querer recorrer puntos turísticos del país, como Iguazú y Bariloche, entonces esto es una agenda de temas a tratar con el Ministerio de Turismo y también buscar la adhesión de Aerolíneas Argentinas para que nos acompañen en esta propuesta”, expresó el representante del aeropuerto Islas Malvinas.

Crisis con Lan y pocos vuelos internacionales

Desde principios de 2012, la empresa chilena dejó de realizar su único vuelo internacional desde la terminal santafesina con destino a Lima y conexión con Río de Janeiro, en una maniobra poco clara, que dejó más dudas que certezas.

“La salida de ese vuelo Lan Perú con destino Lima, fue un poco traumática porque se estuvo defendiendo la ruta en Justicia Federal con amparos, porque a esa compañía le resultaba provechoso el vuelo, ya que tenia una ocupación del 80 por ciento”, explicaba Garo.

“La partida de ese vuelo en febrero del 2012, y de la manera en que se cancelaron los permisos no creo que se pueda revertir la situación, no hubo motivos o causas o fundamentos para retirarla así que no creo que la vuelvan a autorizar”, decía Garo con poco optimismo.

Hoy Rosario cuenta con solo dos vuelos internacionales: no, realizado por la empresa GOL con destino a Puerto Alegre y Río, lo que permite conectar a los rosarinos tanto con en el sur como con el norte brasileño, y un vuelo a Uruguay, tanto Montevideo como Punta del Este, de la empresa SOL, pero solo en temporada alta.

“El vuelo que hace Aerolíneas Argentinas a través de Austral, que une Rosario con Ezeiza, para pasajeros que cuentan con tiket internacional (de esa empresa) permite combinar vuelos a Europa desde Rosario. Ese vuelo va sin costo solo si viaja por AA a un destino internacional pero hay que pasar por Buenos Aires”, sostiene Garo.

“Seguimos siendo un aeropuerto provincial, porque así lo decidió la Legislatura de Santa Fe, para que quedaran los dos aeropuertos (junto a Sauce Viejo) bajo la órbita estatal. Así, tenemos una administración autárquica, por ley, que permite que se administre a sí mismo. Así, somos el aeropuerto más importante del país no concesionado y eso no nos permite sentarnos en una mesa negociar políticas de aeronavegación. Eso es una debilidad y deberíamos ser convocados, teniendo en cuenta el enorme mercado de pasajeros que tienen necesidad de trasladarse por vía aérea y ahora lo están haciendo por vía terrestre por no tener servicios en aeropuerto propio”.

Fecha: 2013-04-10

Fuente: Pulso Turístico

Enlace: http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=908&titulo=Rosario-apuesta-a-la-incorporacion-de-vuelos-para-el-Dakar&utm_medium=Email&utm_source=Newsmaker&utm_campaign=Newsmaker-newsletter-379-10-04-2013

 

espacio publicitario