El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Continúa la alerta en Caviahue y Copahue, que están mas conectadas

Las localidades de Caviahue y Copahue ya cuentan con buses diarios regulares que llegan de forma directa desde San Martin de los Andes y del Aeropuerto Chapelco. En poco más de 5 horas de viaje pobladores de la zona sur de la provincia así como turistas podrán ahora disfrutar de estas conexiones y unir ambas localidades, distantes a solo 400 km entre si.

Recordemos que por las reformas del aeropuerto de Neuquén y hasta el 24 de Febrero, Chapelco es el aeropuerto que recibe los vuelos de forma diaria desde Buenos Aires. Estos buses regulares de las empresas Albus y Cono Sur, tienen los horarios de conexión con Caviahue-Copahue coordinados de modo que es el mismo bus que traslada directo a los pasajeros desde el avión en Chapelco a dichas localidades.

Caviahue, es una pequeña villa con poca gente y rodeada de araucarias es un lugar tranquilo, con atractivos naturales únicos y una muy buena oferta de actividades de aventura. Copahue, distante a solo 18 km de Caviahue, reúne en un solo lugar las mejores aguas termales de la Argentina, gracias a su temperatura y la mineralización que les brinda la influencia volcánica. Aquí se pueden realizar tratamientos a base de aguas mineromedicinales, vapores, fangos y algas.

Entre ambos destinos, la estadía en la zona puede combinarse para una semana tranquilamente, ya sea en familia o en pareja. El salto del agrio, las 7 cascadas, la laguna y la cascada Escondida respectivamente y el ascenso al Volcán Copahue son recorridos que pueden hacerse a pie, a caballo, en vehículo propio o con agencia de viajes, a gusto de cada visitante y se destacan por la accesibilidad. En Caviahue, todo queda cerquita.

El Salto del Agrio es una imponente cascada de unos 45 mts, enmarcada en un amplio cañón formado por sucesivas coladas de lava, producto de la antigua actividad volcánica de la zona. Este lugar sorprende por la amalgama de colores dispersos en las rocas adyacentes y lecho del Río Agrio, que van desde el rojo ferruginoso al verde azufrado.

Las siete cascadas del Agrio, ubicadas a solo 1 Km. de la villa, entre bosques de araucarias y rocas volcánicas - como basalto columnar y piedras laja – se puede descubrir y admirar los saltos que forma el Río Agrio en su descenso desde la boca del cráter del volcán, para alimentar luego el Lago Caviahue. Las 4 primeras de las 7 cascadas son las más accesibles y de mayor tamaño, pero este camino totaliza 23 saltos de agua hasta llegar al volcán.

El atractivo de la Cascada Escondida reside en el sendero que lleva hasta caída de agua de deshielo de 15 mts. A lo largo del recorrido, podrá disfrutar de los colores y aromas del bosque mixturado de Lengas y Araucarias, que esconde por debajo de sus ramas, gran diversidad de flores silvestres y matorrales de ñires. El sendero que lleva hasta el atractivo, es de modalidad peatonal.

La laguna Escondida como su nombre lo indica es una pequeña laguna oculta sobre el farallón que se encuentra detrás de la villa de Caviahue. Durante el ascenso se destacan las espléndidas vistas panorámicas de la Villa y el Lago Caviahue. Tiene dos senderos exclusivamente peatonales: uno de baja dificultad con pendiente media otro de dificultad media, con una pendiente marcada.

Y si de aguas privilegiadas hablamos, El Centro Termal Copahue funciona no solo como un completo centro que viene brindando respuesta a un sin fin de problemáticas de la salud sino que ofrece además programas preventivos, de relax y hasta de cosmética que aprovechan las múltiples propiedades de la naturaleza local. Hay desde saunas naturales hasta fuentes donde el agua tiene la temperatura perfecta para el mate, sin olvidar la "laguna de los callos". Y las dos imperdibles: La Laguna Verde –color que le debe a la riqueza de las algas– y la Laguna del Chancho, cuyas aguas de un gris opaco a están compuestas de un barro volcánico de excelentes propiedades. Las recompensas y los resultados de estas aguas, tan rápidos como palpables, generan a menudo sorpresa en los nuevos visitantes.

LA ALERTA POR EL VOLCÁN COPAHUE SIGUE SIENDO AMARILLA

El Comité de Crisis de la provincia del Neuquén mantiene el nivel de alerta AMARILLA sin evacuación a los efectos preventivos.

El día lunes 07/01/13, el proceso eruptivo comenzó a mostrar un estado de actividad progresivo pero sin variación de alerta. El día martes 08/01/13 aumentó la emisión de vapor y gases volcánicos, lo cual se puedo visualizar en el tamaño y extensión de la pluma.

Hoy jueves 10/01 la actividad se encuentra estable, con variaciones diarias de sentido, tamaño y dirección de la pluma de vapor y disminución en las últimas 24 horas de actividad sísmica. El equipo científico que trabaja en la localidad continúa realizando actividades de campo en conjunto con organismos técnicos municipales y provinciales.

El pasado fin de semana, 06/01/13 el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile en un informe conjunto con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), había elevado la alerta en dicho país a naranja. ¨Sucede que el alerta de las autoridades chilenas es un alerta técnico mientras que el local establece riesgos posibles sobre la población y sus bienes. En la provincia de Neuquén, se mantiene el alerta amarillo¨ dijo el Intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa y explico que ¨Hay un equipo trabajando constantemente atendiendo las señales sísmicas y realizando monitoreos. Todos los días por la tarde se realiza una reunión del Comité de Seguridad en Caviahue y se emite un comunicado técnico-científico que se distribuye a todas las Direcciones de Defensa Civil municipales y provincial, así como a la población sector privado turístico y organismos de Turismo Municipal y Provincial para que éstos mantengan informados a los turistas ¨.

La Dirección Provincial de Vialidad informó que todas las rutas nacionales y provinciales de acceso a Caviahue-Copahue están transitables con normalidad y con buena visibilidad. Se desarrolla con normalidad el transporte de pasajeros. No hubo ni hay Ceniza sobre las villas de Caviahue y Copahue. La variación de los vientos, estado, tamaño y extensión de la pluma de vapor, informes técnicos y variaciones se informa continuamente a través de las redes sociales, e – mail y telefónicamente. Informes: www.caviahue-copahue.gov.ar ; Facebook: Secretaria Municipal de Turismo Caviahue – Copahue; 02942 – 15 66 87 90.

Las actividades turísticas que ofrece la localidad se desarrollan con normalidad, registrándose una gran afluencia de turistas que se acercan a disfrutar de los atractivos turísticos como las privilegiadas termas de Copahue y las actividades de aventura y senderismo en Caviahue; incluso se denota un alto porcentaje de turistas nacionales y extranjeros que arriban a la zona a "ver el volcán activo" y conocer el fenómeno.

Se mantiene la restricción de acceso a un radio de 5 km alrededor del cráter del volcán.

Fecha: 2013-01-11

Fuente: HotNews

Enlace: http://hostnews.com.ar/articulo/index.php/news/8189/39/Continua-la-alerta-en-Caviahue-y-Copahue-que-estan-mas-conectadas.htm

 

espacio publicitario