5 destinos del mundo para pasar Navidad y Fin de Año
Descrubrí los lugares más navideños del 2012.
Sydney
Una interesante parte del mundo para pasar una Navidad lejos del frío. Allí es verano, con temperaturas que rondan los 30 grados, o sea que lo de Blanca Navidad no funciona. El 24 se acostumbra pasarlo en familia, por lo general en la playa, que es donde mejor se está. Sydney decora palmeras de Navidad y el Papá Noel australiano se llama “Swag Man”, un personaje vestido con sombrero, pantalones cortos y camiseta de tirantes azul quien acompañado de sus seis canguros reparte los regalos por las casas. Es mucho más lógico para las calurosas temperaturas que un gordito abrigado con renos y trineo.
Nueva York
En Nueva York, Times Square se convierte en el principal escenario de América para dar la bienvenida al año entrante. No es de extrañar que muchos quieran vivir la multitudinaria cuenta atrás en directo y cantar el New York de Sinatra pasada la medianoche.
El Puente de Brooklyn se habilita como paso peatonal para que miles de curiosos contemplen los fuegos artificiales junto al Skyline de la ciudad. Su idealismo aumenta todavía más en Navidad. Ir de compras navideñas por la 5ª Avenida no tiene desperdicio. Es, quizá, uno de los destinos navideños más populares por su versatilidad. El encendido del gigantesco árbol de Rockefeller Center y su popular pista de hielo en el centro de Manhattan dan el pistoletazo de salida a una temporada en la que la ciudad que nunca duerme se viste aún más de gala para la ocasión. Pasear por los caminos de Central Park es una de las experiencias más bellas en estas fechas de Nueva York.
Lisboa
En diciembre, Lisboa cobra nuevos colores y otra imagen durante la cálida época navideña. Hasta enero, al caer la noche en Lisboa se encenderán dos millones de bombillas que iluminarán 58 lugares simbólicos de la ciudad. La Plaza del Marqués de Pombal, la Praça do Comércio, el Parque Eduardo VII…
Se destaca en particular en la zona de la Baixa, que se llenará de luz y color en un recorrido en el que son protagonistas los elementos naturales como los árboles, el rocío, las nubes, la nieve o las olas. Pero en cualquier calle se puede ver algún adorno navideño, o en los comercios, dejando de lado los grandes centros comerciales que también se visten de iluminación navideña, algunos tan espectaculares como el del Parque de las Naciones.
Río de Janeiro
También con calor, se puede disfrutar de sus playas, la samba reemplaza a los villancicos y se puede contemplar el árbol de Navidad flotante más grande del mundo. En las playas de Ipanema y Copacabana se celebra la Nochebuena y Año Nuevo con impresionantes espectáculos de fuegos artificiales. En Nochebuena, en esta última playa se suelen lanzar al mar pequeños barcos con regalos y flores. Si la marea se los lleva es símbolo de buen presagio. En año nuevo, Copacabana es el escenario de grandes espectaculos, bandas y la gente de Rio de Janeiro… un show aparte.
Berna
Cientos de lucecitas adornan las calles donde se puede sentir el olor a vino caliente y pan de especias. No falta el mercadillo navideño frente a la catedral que aunque parece antiquísimo tiene una tradición de 30 años. La Nochebuena es una celebración familiar en la que se realiza una cena festiva, se cantan villancicos y se reparten los regalos que San Nicolás (Samichlaus) les trae a los niños.
Fecha: 2012-12-21
Fuente: Viajo Bien
Enlace: http://guia.viajobien.com/5-destinos-del-mundo-para-pasar-navidad-y-fin-de-ano/