El Portal de los Aeropuertos en Argentina

La nueva medida de la AFIP no afecta a los pasajeros

Tras una reunión llevada acabo ayer entre directivos de AAAVyT y representantes de la AFIP, se incluyó una nueva modificación a los controles que el organismo lleva a cabo con las agencias: ahora, se las incluirá en el régimen de Declaraciones Juradas Anticipadas.

Sin dudas, la medida que impone restricciones para la salida de dólares del país, y las resoluciones para controles a agencias de viaje llevadas a cabo por la Administración Federal de Ingresos Públicos han generado un sinnúmero de informaciones cruzadas, malos entendidos y hasta versiones de prohibición de la libre circulación de las personas.

Ayer, en otra reunión llevada a cabo entre la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo y la Afip, otra vez los encargados de efectivizar estas medidas, discutieron sobre las formas de pago o transferencias que las primeras, deben realizarle al órgano oficial. Pero otra vez, circularon en los medios, versiones distorsionadas sobre la realidad de dicha medida.

Pulso Turístico habló con Walter Rodríguez, secretario de la AAAVyT, quien nos confirmó la inclusión de las agencias de viaje en el régimen de Declaraciones Juradas Anticipadas pero nos aclaró: “Las Declaraciones Juradas no tienen ningún dato de pasajeros. Ni el pasajero tiene que llenar formularios con sus datos, ni nosotros tenemos que llenar ningún dato de los pasajeros. Es una Declaración Jurada entre el que transfiere con el transferido, entre la Agencia y el proveedor cuando hace una transferencia afuera, un operador, un prestadores en el exterior”.

“Es falsa la información que circuló estos días”, sostiene Rodríguez y afirmó que las operaciones que el Afip aprueba es en relación a las agencias y prestadores, no a los pasajeros. “No tiene nada que ver el cliente, estas medidas no afectan la operación. Todos los rumores que circulan son totalmente falsos”.

¿Cuáles son los pasos que debe hacer una persona que quiere viajar?

“Vas a la agencia, compras el viaje, la agencia te lo vende, pagas, te dan el boucher, viajas, sos feliz y comes perdiz  nada más que eso para el pasajero. Lo único que cambió es que cuando nosotros tenemos que realizar transferencias al exterior, pagar los servicios al extranjero, no los pagamos de a uno, se pagan en bloque, y la mayor parte de los pagos son por cuenta corriente. Entonces juntamos una cantidad de viajes y los pagamos y eso ahora en vez de hacerlo de una forma, se realiza de otra, pero para nosotros no significa ningún trastorno, es algo normal”.

El pasajero ni se entera de estas cosas, Afip no selecciona quién viaja y quién no viaja, ni sabe quién viaja cuando se hace la transferencia. El cambio que se hizo es nada más que una cuestión de transferencias, nada más que eso. El objetivo que se persigue es evitar la sobrefacturación”, sostuvo Rodríguez. De esta forma equipara a las agencias a la situación de todos los importadores que, desde hace tiempo, deben contar con el aval oficial para hacer sus compras en dólares y evita que algún operador pueda solicitar una cantidad de divisas mayor a la que corresponda por los paquetes efectivamente vendidos.

En resumen:

  • Ningún dato de los pasajeros tiene que ser presentado por las agencias de viajes ni por los mismos pasajeros ante el Afip
  • El trámite de aceptación por parte del Afip a las agencias, demora entre 24 y 48 horas, siempre y cuando no se encuentren incongruencias
  • Las transferencias por parte de las agencias, menores a 10 mil dólares no están dentro del régimen
  • Las agencias no están obligadas a presentar sus contratos con los prestadores del exterior para justificar las declaraciones juradas
  • No hay cambios en la operatoria de las agencias con el Afip, solo cambia la forma de la transferencia
  • El fisco no puede negar un viaje, Afip ni siquiera se entera del nombre de los pasajeros
  • Ante las reservas de forma directa de los pasajeros, no hay ningún tipo de injerencia por parte de la Afip.


Los trámites que las personas sí deben realizar ante el Afip son solamente para la compra de dólares.

Fecha: 2012-10-16

Fuente: Pulso Turístico

Enlace: http://www.pulsoturistico.com.ar/2012/10/las-medidas-del-afip-no-afectan-a-los-pasajeros/?utm_medium=Email&utm_source=Newsmaker&utm_campaign=Newsmaker-newsletter263-16-10-2012

 

espacio publicitario