Las cinco medidas de Uruguay para atraer turistas durante las vacaciones 2013
Ariel Badán Carreras es el oficial de Cancillería del Consulado General de la República Oriental del Uruguay. Diálogo sobre las decisiones que tomará el país vecino, para atraer a los turistas.
“En los últimos 20 días, se expusieron cinco medidas por parte del Gobierno uruguayo. No vienen de lo privado, por lo tanto, el más involucrado es el Ministerio de Economía”, sostuvo Badán Carreras.
La primera tiene que ver con descontar el 22 por ciento de IVA que se cobra cuando los turistas compran artesanías, ropa, consumen gastronomía, entre otras. “Se va a devolver siempre que se pague con tarjeta de crédito, ese es el tema”, aclaró.
La segunda es en base a un descuento sobre alquileres de departamentos y cabañas, no así con los hoteles: “Será del 10,5 por ciento de descuento de lo que se compre con tarjeta y se adquiera en inmobiliarias acreditadas. Los hoteles no entraron, pero si se tendrán en cuenta más adelante”.
Respecto a esto, el oficial de Cancillería, comentó que “la Cámara de Hoteleros están preocupados por este tema y están buscando brindar un 15 por ciento de descuento a los turistas que quieran alejarse en hoteles. No sabemos si será en efectivo o con tarjeta, eso se está viendo”.
Otra de las medidas concretas es que se fijó una carga gratis de 25 dólares de combustible. “Todos los vehículos que ingresen con patente extranjera -no solamente los argentinos- podrán gozar de este beneficio”.
El cuarto beneficio es ampliar las zonas de tax free a Salto, Paizandú y Fray Ventos, las tres fronteras de Uruguay con Argentina.
La quinta decisión tiene que ver con las telecomunicaciones. “Podrán adquirir un teléfono móvil, a un precio muy razonal, con llamadas gratuitas“.
Badán Carreras dijo que “esto parece un partido de truco. No es que nosotros estamos enfrentados ni queremos estarlo. El hecho es que estas medidas van a ser para todos los turistas, no solo los argentinos“.
Finalmente expresó que no quiere hablar de “cepo al dólar o no cepo. Pero la realidad es que no se pueden comprar dólares y el peso argentino no vale mucho en Uruguay. El dinero es una mercadería. Nosotros no hacemos más de lo que haría cualquiera para promocionar un destino“.
Las cinco medidas de Uruguay para atraer turistas durante las vacaciones 2013
1- Devolución del 22 por ciento de IVA cuando se adquieran productos con tarjetas de crédito.
2- Descuento del 10,5 sobre alquileres de departamentos y cabañas, que se paguen con tarjeta y se adquieran en inmobiliarias acreditada.
3- Carga gratis de 25 dólares de combustible a todos los vehículos que ingresen con patente extranjera.
4- Ampliación de las zonas de tax free a Salto, Paizandú y Fray Ventos.
5- Se podrá adquirir un teléfono móvil, a un precio muy bajo, con llamadas gratuitas.
Fecha: 2012-10-11
Fuente: Pulso Turístico