Los vuelos a Iguazú trabajaron al 95 por ciento el fin de semana largo
Los destinos más requeridos el fin de semana largo de Aerolíneas Argentinas y Austral fueron Iguazú, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Calafate, Salta y Mendoza, en estos casos con un alto índice de ocupación que llegó al 95 por ciento.
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral operaron, durante el fin de semana largo, con total normalidad, pese a la extraordinaria cantidad de pasajeros que se movilizaron durante esos días.
La ocupación promedio en los vuelos de cabotaje y regionales superó el 87 por ciento y no se produjeron cancelaciones en las operaciones durante todo el fin de semana largo.
Los destinos más requeridos fueron Iguazú, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Calafate, Salta y Mendoza, en estos casos con un alto índice de ocupación que llegó al 95 por ciento.
Desde el Aeropuerto internacional Cataratas del Iguazú, manifestaron en diálogo con Misiones On Line, que diariamente tienen entre 8 y 10 vuelos y “se agregan entre 2 y 4 vuelos por día, por la demanda, eso lo decide cada firma aérea, pero normalmente es así en temporada alta y fines de semana largo” indicaron.
Desde Aerolineas Argentinas señalaron que los resultados de cero cancelación (100% de cumplimiento) y altos índices de puntualidad observados durante los cuatro días consecutivos de intenso tráfico (entre viernes y lunes) fue posible, entre otras razones, por el compromiso de su personal, por la renovación de la flota y por la eficiencia en la organización de la programación y las operaciones de vuelo.
Y agregaron que de este modo y con una oferta de vuelos de cabotaje sumamente ampliada en relación con la cantidad de frecuencias existentes durante la gestión privada, Aerolíneas sigue cumpliendo con la misión que tiene la línea aérea de bandera desde que fue recuperada por el Estado nacional de conectar a los argentinos y contribuir a la integración y al desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural y de negocios.
Fecha: 2012-09-26
Fuente: Misiones Online