El Portal de los Aeropuertos en Argentina

La Cámara de Turismo de Chubut pidió por obras en aeropuertos

La falta de precisiones en el llamado de licitaciones para el comienzo de obras de reparación de la pista del Aeropuerto Almirante Zar de Trelew y la nula respuesta, pese a los anuncios, de refacciones en la terminal área de Comodoro Rivadavia, preocupan al sector turístico de la provincia, que solicitó gestiones a las autoridades chubutenses.

El martes en Trelew se reunieron los integrantes de la Cámara de Turismo de Chubut, con el recientemente designado secretario de Turismo, Carlos Alberto Zonza Nigro.

En este primer encuentro el sector privado manifestó las expectativas puestas en el Estado, mientras que el funcionario recibió con buenos ojos la voluntad de los empresarios.

Como consecuencia de esta reunión, ayer la Cámara de Turismo del Chubut elevó un requerimiento que será presentado a todas las autoridades pertinentes de la provincia y a la Cámara Argentina de Turismo.

En el mismo informa que ante la analizada infraestructura aeroportuaria de  Chubut, “ve con preocupación la falta de precisiones en lo que hace al llamado de licitaciones y al comienzo de las obras de reparación de la pista del Aeropuerto Almirante Zar de Trelew”.

Además, afirma “que el aeropuerto de Comodoro Rivadavia requiere en forma urgente que se definan proyectos y plazos para iniciar la remodelación y ampliación de sus instalaciones de infraestructura”.

La nota está firmada por el presidente de la cámara, Guillermo Patts, y los cinco vicepresidentes de las cuatro regionales que componen la cámara: Carlos Scaglioni (vicepresidente 1), Guillermo Schneider (vicepresidente 2), Miguel Ramos (vicepresidente 3) y Miguel Sosa (vicepresidente 4).

La cámara solicita que “las autoridades provinciales gestionen ante los organismos nacionales competentes, la solución definitiva de la problemática planteada, en el entendimiento que la conectividad aérea es una de las herramientas indispensables para encarar una política de turismo y comercial con proyección a futuro”.

INVERSIONES ANUNCIADAS

Hay que recordar que en enero el gobernador Martín Buzzi confirmó que a través del Organismo de Regulación del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) el Estado nacional realizará una inversión de cerca de 250 millones para los aeropuertos de Trelew, Comodoro, y Esquel.
En ese momento el mandatario provincial dijo: “el aeropuerto de Esquel que es el primero que se va a licitar, se realizarán obras importantes, tanto en pista, plataforma y la terminal; en el aeropuerto de Trelew va a haber una modificación importante en el tema de pista, y además habrá una obra de infraestructura muy importante que es la terminal aeroportuaria completa de Comodoro Rivadavia, en donde se va a duplicar la superficie”.

Sin embargo, hasta el momento no se tuvieron novedades sobre las supuestas inversiones y Diario Patagónico ha publicado recientemente, información que comprueba la nula inversión que se ha realizado en la estación aérea local.

Según informa la página oficial del ORSNA, la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 hace al menos dos años que no invierte en Chubut, donde funcionan sólo tres de las 33 terminales aéreas que administra.

Sin embargo, en diciembre de 2002 la empresa concesionaria presentó un Máster Plan a realizarse entre 2005 y 2015 en el aeropuerto comodorense, el cual contaría con una ampliación de la playa de estacionamiento para 850 plazas, hoy tiene 226.

En ese Máster Plan también se había anunciado dos ampliaciones de la plataforma de aviación, una de 9.000 m2 hacia el norte y otra de 8.400 m2 hacia el este, y la repavimentación completa de la plataforma existente de 20.000 m2.

Además, se realizarían tres nuevos accesos para pasajeros, carga y áreas de hangares, elevación de la torre de control aéreo, ampliación de la terminal de pasajeros en 4.500 m2, construcción de una nueva terminal de cargas de 2.500 m2 y un nuevo taller para mantenimiento de aeronaves.

Estas obras por el momento sólo son promesas y mientras las deudas básicas avanzan, ya que el aeropuerto internacional mantiene el mismo piso que en la década del 70, no posee baños en pre embarque y tampoco un ascensor a esta sala, que poco parece tener de destino internacional. 

Fecha: 2012-09-14

Fuente: El Patagónico.net

Enlace: http://www.elpatagonico.net/nota/170452-la-camara-de-turismo-de-chubut-pidio-por-obras-en-aeropuertos/

 

espacio publicitario