El Portal de los Aeropuertos en Argentina

¿Qué dice su elección del asiento de avión sobre su personalidad?

Optar por la ventana o el pasillo puede estar "mandando un mensaje" sobre la forma de ser del viajero. Las estadísticas y algunos datos curiosos.

A la hora de viajar en avión, una de las decisiones que hay que tomar es en qué asiento sentarse. Y por más que parezca una elección casual, lo cierto es que lo que se decida dice mucho de la persona.

Si algo se sabe, es que el asiento junto a la ventana es un lugar codiciado. Los niños lo piden y los entusiastas de las fotografías se sienten atraídos por él.

¿A qué se debe todo ese amor? Según explica una nota de la CNN, uno de los motivos obvios son las impactantes vistas a 9.144 metros de altura. Pero para algunos viajeros hay algo mucho más profundo que eso.

Un dato curioso es que las estadísticas muestran que los pasajeros que prefieren este asiento en un avión disfrutan mucho más de su viaje.

En este marco, la nota del medio norteamericano resalta que si bien no puede hacerse un análisis exaustivo de la personalidad de los viajeros sólo por el lugar que elijan para sentarse, lo cierto es que se puede conocer algo de ellos por su ubicación preferida.

Los del pasillo

Al analizar a quienes optan por los lugares en el pasillo, la CNN es clara: "Olvídense de la vista, estos sujetos sólo piensan en negocios".

"Las personas que prefieren el asiento del pasillo buscan terminar su trabajo", explica Courtney Scott, bloguera de viajes de Travelocity.

Así, agregan que ellos desean un acceso rápido a la puerta de la cabina o al baño. Y, para tenerlo, están dispuestos hasta a enfrentar las colisiones con las azafatas con el ir y venir de los carritos de comida.

Quienes prefieren el asiento del pasillo frecuentemente se sacrifican al estarse levantando constantemente y poner sus mesitas plegables en su posición vertical para darles el paso a los pasajeros que viajan en la ventanilla o en medio.

Los románticos de las ventanillas

"Sentarse junto a la ventana no sólo se trata de obtener la mejor vista o de tener un soporte en el cual apoyarse. ¡Se trata de la experiencia! Estos viajeros frecuentemente son verdaderos románticos", resaltan desde la CNN.

Y para los que necesitan pruebas, el sitio de noticias recomienda buscar el hashtag en Twitter #windowseat (asiento en la ventana).

"Espero poder conseguir un asiento junto a la ventana en el avión y que nadie me vea llorando...", tuiteó por ejemplo Bouss'n.Like.A.Bouss.

Incontables tuiteros que viajan, cantan todos los días virtualmente el éxito de 2010 de Erykah Badu Window Seat.

"¿Podría darme un asiento en la ventana? No quiero a nadie... junto a mí", dice la letra. "Sólo quiero un boleto fuera de la ciudad... echar un vistazo... y un aterrizaje seguro. Solo quiero la oportunidad de volar... una oportunidad de llorar... y un largo adiós".

Cuando de separaciones que rompen corazones se trata, el asiento del pasillo no tiene el mismo impacto cinematográfico, explican desde la CNN.

Ha pasado un siglo desde que la primera aerolínea estadounidense se elevó al cielo. En ese entonces, el asiento de la ventana se convirtió para muchos en la mejor parte del viaje dentro de una industria en donde las quejas son muy frecuentes y la novedad del vuelo aéreo se ha desvanecido.

"Es un asiento que produce calma", opina Scott.

Estadísticas de los asientos

Obtener estadísticas sobre los asientos de los aviones es difícil pero, de forma anecdótica, los primeros lugares del pasillo son "generalmente considerados los más deseados", entre los consumidores de Travelocity, indica Scott.

El año pasado, en Expedia el 21% de los clientes eligieron los asientos de la ventana, 20% escogió el pasillo, y el resto no mostró alguna preferencia particular.

Una encuesta de satisfacción de United Airlines aplicada a los pasajeros del Airbus A320 mostró una ligera preferencia sobre los asientos junto a la ventana en comparación con los del pasillo.

El sitio de recolección de información de los consumidores Hunch.com informa que 7 de cada 10 encuestados prefieren el lugar en la ventana.

"Los que eligen la ventana tienden a ser más jóvenes, mujeres, de estatura más pequeña y más casuales que su contraparte que prefiere el pasillo", escribe Hunch.

"También tienden a ser más afectos a la naturaleza", añade.

Las aerolíneas, ¿fuerzan a elegir el medio?
Sin embargo, hay algo que está por cambiar: las aerolíneas están cargando precios especiales sobre los asientos en ventanas y pasillos. Y eso obliga a los pasajeros a elegir el temido asiento del medio.

Esto también hace más difícil para las familias el poder sentarse en la misma fila si es que no están dispuestos a pagar el costo extra.

Las aerolíneas que tienen una cuota sobre asientos incluyen a American, Spirit, Frontier, US Airways, Allegiant, Ryan Air y Delta.

Cobrar más por asientos preferentes les da la oportunidad a los viajeros de tener mayores opciones y flexibilidades, explicó Delta en junio.

Esto está cambiando "la forma en la que la gente ve al asiento junto a la ventana", indica Scott y agrega que "se ha convertido en algo así como un lugar premium".

Pero no todo es cielo azul cuando se habla de asientos junto a la ventana. El Colegio Americano de Médicos Torácicos en Estados Unidos publicó este año una nueva lista que advierte que el sentarse en el asiento de la ventana durante vuelos largos puede incrementar el riesgo de algunas personas a desarrollar coágulos potencialmente mortales llamados trombosis venosa profunda.

Las mejores vistas del cielo

Los pilotos de aerolíneas comerciales dicen que quienes prefieren los asientos junto a la ventana aman volar desde y hacia el aeropuerto de La Guardia en Nueva York; Vancouver, Columbia Británica; Sydney, Hong Kong y San Francisco.

El aeropuerto Reagan en Washington tiene una vista interesante que los pilotos conocen como río visual, dice el piloto Justin Schlechter. El avión vuela bajo sobre el río Potomac, lo que le da a los pasajeros sentados en el lado izquierdo del avión maravillosas vistas del Centro Kennedy, el Lincoln Memorial y el Centro Nacional.

Sobre el descenso a Anchorage, Alaska, Schlechter asegura: "Es espectacular, con increíbles cumbres montañosas que pasan justo debajo del avión". ¿Los mejores asientos? Los del lado derecho.

La "psicología de la ventana" al diseño
La psicología en relación con la ventana fue un factor en la creación del nuevo Boeing 787 Dreamliner, indica John Barratt, director ejecutivo de la firma de diseño Teague.

En palabras a Fortune, Barratt señala que los diseñadores querían "traer algo de romance de vuelta" a los viajes aéreos al reconectar a los pasajeros con la experiencia. El resultado: ventanas más grandes.

Las ventanas de Dreamliner miden 48,26 centímetros de alto, 65% más grandes que el tamaño industrial estándar, según Boeing.

Cuentan con un gel dentro del cristal que permite a los pasajeros el iluminar u oscurecer la luz solar con el toque de un botón.

"Finalmente, un consejo de parte de la premiada bloguera de viajes Geraldine DeRuiter de Everywhereist.com: no sea el desconsiderado sujeto del asiento de la ventana. Si los rayos del sol están a toda potencia pasando a través de ella mientras los demás pasajeros están intentando dormir, por favor cierre la cortina", concluye la nota de la CNN.

Fecha: 2012-09-13

Fuente: iProfesional.com

Enlace: http://lifestyle.iprofesional.com/notas/144787-Qu-dice-su-eleccin-del-asiento-de-avin-sobre-su-personalidad

 

espacio publicitario