Este viernes llega el primer vuelo al nuevo aeropuerto de Río Hondo
Se transformó en otra alternativa para venir al norte del país. Lo que costarán los pasajes y los descuentos.
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas que unirán Las Termas de Río Hondo y Buenos Aires costarán entre $ 1.100 y $ 1.500, dependiendo de la antelación con la se adquieran los pasajes, como parte de la estrategia que maneja la empresa aérea para promocionar el nuevo destino que tendrá en la jornada de hoy su primer vuelo de línea.
El primer vuelo
Este viernes a la tarde, cuando llegue el primer vuelo desde Capital Federal, los turistas que desciendan del avión y pisen suelo santiagueño recibirán una cálida bienvenida.
Los turistas se encontrarán con una grata sorpresa. Cada uno recibirá regalos de los funcionarios que van desde baucher de estadía en hoteles de Las Termas, almuerzos y cenas en restaurantes, souvenirs con distintivos artísticos de la ciudad y piezas de cestería regional de Las Termas Río Hondo.
Lo que costará
De esta manera se confirma el anuncio que realizó el titular de la empresa, Mariano Recalde, que había manifestado que el valor del boleto aéreo rondaría los $ 1.500.
En ese sentido, se puntualizó que la tarifa promocional que ofrecerá la empresa para los pasajes será de 1.227 pesos, a los que se sumarán los impuestos de ingresos brutos, IVA y tasas aeroportuarias, entre otros, lo que da un resultado de 1.480 pesos. Los pasajes desde Tucumán oscilan entre 1.050 y 1.425 pesos, con las tarifas más económicas.
Sin embargo, los costos bajan considerablemente si los pasajes son adquiridos con un buen tiempo de antelación, donde existen casos en los que se reduce a unos $ 1.100.
Luis Mera, gerente de la sucursal Santiago del Estero de Aerolíneas Argentinas, manifestó que “ya existe un número importante de consultas por parte de los usuarios para realizar viajes desde el aeropuerto de Las Termas, así que desde la empresa son grandes las expectativas que tenemos en torno a este nuevo destino”.
En ese marco, Mera señaló que “es bueno aclararles a los pasajeros que si van mañana a comprar un boleto para la otra semana, les va a costar unos $1.500; para que puedan tener los beneficios de los descuentos, tienen que comprarlos con mucho tiempo de anticipación, ya sea desde nuestras oficinas, o bien a través de la página de la empresa”.
Por otra parte, el gerente detalló que la provincia pasará a tener vuelos durante toda la semana: “Los viernes y domingos habrá vuelos a Las Termas y el resto de la semana serán en Santiago Capital”, detalló.
En cuanto a los horarios, Mera describió que en el caso del aeropuerto de Las Termas, la partida de Buenos Aires será a las 14.55 con llegada a las 16.35; mientras que el regreso será a las 17.15, para arribar a Aeroparque a las 18.35 horas.
Por su parte, el Aeropuerto Ángel Aragonés continuará operando a la siesta, aunque los horarios de las partidas se correrán. En tal sentido, el vuelo saldrá desde Buenos Aires a las 14.45 y llegará a la Madre de Ciudades a las 16.25; mientras que la vuelta será a partir de las 17.05 con llegada a Capital Federal a las 18.35.
Más frecuencias
Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, aseguró esta semana que desde su cartera “trabajamos para que Las Termas tenga cuatro vuelos semanales”, al referirse a la inminente apertura del aeropuerto que comenzará a operar desde el próximo viernes 24.
El funcionario nacional afirmó: “Nosotros trabajamos para que a largo plazo, el aeropuerto de Las Termas tenga cuatro vuelos semanales. En el corto plazo, hemos lanzado el plan de baja temporada de turismo federal”.
Meyer detalló que ‘se trata de paquetes de 34 destinos, un programa inclusivo que tiene en cuenta toda la Argentina, además de los principales centros turísticos o capitales’.
En ese marco, Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Turismo de la Nación presentaron recientemente el “Plan Operativo 2012”, cuyos objetivos son promover el turismo doméstico y el internacional receptivo, y consolidar la presencia en mercados estratégicos mejorando la rentabilidad de la red operativa de la líneas aérea de bandera.
El plan contempla el aumento de frecuencias semanales a la mayoría de los 33 destinos que cubre Aerolíneas y Austral, así como la apertura de nuevos vuelos como el caso de las dos frecuencias semanales a Las Termas Río Hondo, en Santiago del Estero. Aerolíneas y Austral incrementarán, este año, el total de frecuencias de cabotaje en un 26%.
Fecha: 2012-08-24
Fuente: Contexto.com.ar
Enlace: http://www.contexto.com.ar/vernota.php?id=83988