El Portal de los Aeropuertos en Argentina

En julio aumentaron 23% los pasajeros aéreos

En Aeroparque el tráfico aumentó el 37,4%, mientras que en Ezeiza el incremento fue del 3,4. Julio del año pasado fue un momento crucial para la actividad por el efecto de las cenizas del volcán Puyehue. La recuperación fue muy clara. Por el contrario, el aeropuerto de Esquel que el invierno pasado funcionó como alternativo recibiendo a todos los pasajeros de la zona porque no fue afectado por las cenizas, registró en julio de este año una caída del 83,1%.

El tráfico en los aeropuertos argentinos aumentó 23 por ciento en julio respecto del mismo mes del 2011, con 2.128.875 usuarios.

En el mismo mes del año pasado habían sido solo 1.730.593 pasajeros. 
   
En el Aeroparque, el crecimiento alcanzó el 37,4 por ciento, al contabilizar 749.455 con relación a los 545.572 del mismo período anterior, informó hoy el concesionario Aeropuertos Argentina 2000.
   
En Ezeiza, la suba fue del 3,4 por ciento y la cantidad de viajeros, de 755.255.
   
Julio de 2011 fue crucial para la actividad aerocomercial por el efecto de las cenizas del volcán Puyehue.  
   
El volcán comenzó su erupción el 4 de junio de 2011 y durante el mes siguiente todavía había presencia de cenizas, lo que afectó la operación en varias terminales del sur y potenció a las del norte como destino turístico durante las vacaciones de invierno.
   
Igual, en el aeropuerto de Iguazú, el aumento fue del 32,8 por ciento, con 53.475 pasajeros, contra los 40.273 de igual mes del año anterior. 
   
En el de Córdoba, la mejora fue de apenas el 1,6 por ciento con 120.401 usuarios contra los 118.508 del séptimo mes de 2011. 
   
En Salta, el alza fue del 8 por ciento con 55.968 viajeros y en Tucumán, del 33,8 por ciento, con 38.908.
   
La recuperación del efecto del volcán en la actividad aeroportuaria es muy clara con estos resultados: el Aeropuerto Internacional de Bariloche tuvo un repunte del 7.183,3 por ciento con 98.671 pasajeros contra los 1.356 del ejercicio anterior. 
   
En Comodoro Rivadavia el crecimiento fue del 226,3 por ciento con 38.004 usuarios, en Río Gallegos, el alza fue del 75,6 por ciento con 22.244 viajeros y en Río Grande, fue del 39,3 por ciento con 9.537 visitantes.
   
Dos datos son emblemáticos de las consecuencias que tuvo la actividad del volcán en la Patagonia. 
   
En Puerto Madryn, el incremento del tráfico en julio de este año fue de 64.720 por ciento al contabilizar 3.241 pasajeros cuando en el mismo mes de 2011 apenas había tenido 5. 
   
Por el contrario, el aeropuerto de Esquel que el invierno pasado funcionó como alternativo recibiendo a todos los pasajeros de la zona porque no fue afectado por las cenizas, registró en julio de este año una caída del 83,1 por ciento y 3.122 viajeros frente a los 18.524 de julio de 2011.

Fecha: 2012-08-16

Fuente: MDz Online

Enlace: http://www.mdzol.com/mdz/nota/410533-en-julio-los-pasajeros-aereos-se-incrementaron-un-23-por-ciento/

 

espacio publicitario