Las low-cost llegan a la región
Las experiencias de Europa y Estados Unidos han tenido un efecto multiplicador en América Latina, donde algunas empresas aplican el esquema de negocios de bajo costo.
Latinoamérica ya tiene sendos ejemplos de aerolíneas de bajo costo. La aerolínea Gol, de Brasil, o VivaAerobus, de México, creada por influencia directa de los fundadores de Ryanair, a través de Irelandia, dedicada al desarrollo de líneas de bajo costo. Nació en 2006, en alianza con el Grupo Iamsa, Inversionistas en Autotransportes Mexicanos SA, que opera una importante flota de autobuses. La ventaja competitiva de VivaAerobus es que garantiza los precios más bajos del mercado. Incluso promete al cliente exonerarlo del pago de su pasaje si éste consigue una oferta más económica. Al igual que otras aerolíneas similares ofrece la posibilidad de reservar hotel y alquilar vehículos desde su portal.
De manera similar empezó a operar en mayo pasado VivaColombia, aliada también con el Grupo Iamsa, Irelandia y otros dos grupos locales. Cuenta con 32 destinos y tarifas que van desde 54 pesos.
Gol posee una participación en el mercado brasileño de 36,47% y de 9,98% en el internacional, de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil.
Ofrece cuatro tipos de tarifas, Comfort, Flexivel, Programada y Promocional, las cuales brindan al viajero varias comodidades, dependiendo de si el pasajero prefiere confort a bordo, alterar fácilmente su itinerario, reservar a tiempo o conseguir las mejores ofertas.
Fecha: 2012-07-27
Fuente: Mensajero Web
Enlace: http://www.mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/112465/1/las-low-cost-llegan-a-la-region&target=1&hash=%7B&utm_medium=Email&utm_source=Newsmaker&utm_campaign=Newsmaker-envio-26-07-2012-26-07-2012#hash