El Portal de los Aeropuertos en Argentina

"Emergencia climatológica" por el temporal de nieve en Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, declaró a la ciudad en “emergencia climatológica” debido a la continuidad del temporal de viento y nieve que afecta a la zona sur de Tierra del Fuego desde las primeras horas del lunes.

 

La medida, adoptada por decreto, dispone el asueto administrativo en el municipio durante toda la jornada, para reducir la circulación de personas en las calles y facilitar las tareas de limpieza, informaron a Télam fuentes oficiales de la Intendencia.
 
Por su parte, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, resolvió de igual forma la suspensión de las clases en todas las instituciones educativas estatales, tanto de la ciudad más austral del mundo como de la Comuna de Tolhuin, situada cien kilómetros al norte.
 
Las decisiones fueron tomadas luego de que varias fuentes dedicadas a pronosticar el clima coincidieran en que durante esta jornada se producirán nuevamente intensas nevadas, con una acumulación estimada en los 25 centímetros, que se suman a una cifra similar caída ayer.
 
Las precipitaciones ya generaron inconvenientes en las comunicaciones aéreas, marítimas y terrestres, además de producir un sinnúmero de problemas en el tránsito vehicular dentro de la ciudad, en el transporte público de colectivos y taxis, y en los accesos a los barrios ubicados en las cotas más altas del éjido urbano.
 
El aeropuerto Malvinas Argentinas permaneció cerrado ayer y fueron suspendidos los cuatro vuelos diarios desde Buenos Aires de la empresa Aerolíneas Argentinas.
 
En tanto, el Puerto de Ushuaia también estuvo sin actividad debido a las condiciones hidrometeorológicas que desaconsejaban la navegabilidad.
 
La ruta nacional 3 se mantiene abierta pero con tránsito restringido a vehículos livianos que utilicen cubiertas para invierno o cadenas.
 
El decreto municipal que determina la emergencia climatológica dispone guardias para la prestación de servicios esenciales que "garanticen el funcionamiento de la ciudad", a la vez que solicita a la población que "circule en vehículos sólo en casos de estricta necesidad".
 
También se estipuló la obligatoriedad de retirar los autos de las calles del casco céntrico para permitir las tareas de limpieza, que se dividieron en tres circuitos de diferente prioridad.
 
La Municipalidad le solicitó además a los comerciantes que cierren sus negocios antes de las 20, a los fines de poner en funcionamiento la logística de los operativos viales en el centro de Ushuaia, mientras que fue reforzado con combis municipales el servicio de colectivos.
 
La subsecretaria de Nivel Inicial, Primario y Especial del Ministerio de Educación, Gloria González, confirmó que la suspensión de clases abarca "a todos los niveles y turnos durante la jornada del miércoles, incluyendo la escuela de Lago Escondido" situada a 50 kilómetros de Ushuaia.
 
De acuerdo al parte meteorológico consultado por las autoridades, para hoy se prevé que "un nuevo sistema frontal afecte la provincia con incremento de viento del oeste y sudoeste e intensas precipitaciones níveas en la zona de Tolhuin y Ushuaia".
 
A su vez en la ciudad de Río Grande también se estima que nevará aunque "con menor intensidad" y la característica principal será el viento, "con ráfagas estimadas de 80 kilómetros por hora".
 
Según el pronóstico, las mismas condiciones se mantendrán al menos hasta mañana, con temperaturas esperables de entre cero y dos grados.

Fecha: 2012-06-06

Fuente: Télam Online

Enlace: http://www.telam.com.ar/nota/27572/

 

espacio publicitario