El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Aeropuertos se adaptan

Un nuevo informe sectorial incide en la necesidad de replantear el concepto de ecosistema aeroportuario.

 

El informe Reinventing the Airport Ecosystem revela que los aeropuertos podrían adoptar nuevos modelos operativos para satisfacer las demandas de los consumidores e impulsar los ingresos no procedentes de la aviación.
 
Este nuevo estudio sucede al informe Navigating the Airport of Tomorrow publicado en 2011 y explica las preferencias de los viajeros sobre la evolución de su experiencia en el aeropuerto y cómo el concepto de ecosistema aeroportuario se reinventará por medio de la colaboración 
Amadeus, compañía de referencia en la provisión de soluciones tecnológicas y el procesamiento de transacciones para el sector mundial de los viajes y el turismo, da a conocer hoy el estudio Reinventing the Airport Ecosystem (La reinvención del concepto de aeropuerto) que identifica las frustraciones de los consumidores en relación con su actual experiencia aeroportuaria y describe cómo los aeropuertos se reinventarán de cara a 2025, con nuevos modelos operativos que impulsarán los ingresos, más allá de los tradicionales ingresos por aviación. 
Entre los modelos de aeropuerto que se vislumbran destacan: 
-    El aeropuerto como ciudad en miniatura (mini-city): Una entidad autosuficiente que ofrece exclusivos espacios comerciales, de entretenimiento, de restauración, entornos de trabajo y alojamientos hoteleros. Podría incluso cultivar sus propios alimentos y generar internamente la energía necesaria.
-    El aeropuerto como extensión de la ciudad (city extension): Estrechamente integrado en la ciudad en la que se ubica, el aeropuerto reflejará lo mejor de la cultura, la historia y la gastronomía autóctonas.
-    El aeropuerto como centro comercial (shopping mall): Las infraestructuras de compra, ocio y entretenimiento son de calidad igual o superior a las de las ciudades de destino y estarán disponibles también para los clientes que no vayan a volar; un 15% de los viajeros encuestados cree que este modelo será predominante en 2025.
-    El aeropuerto como zona de tránsito (walkway concept): En este supuesto, el pasajero podrá realizar de forma remota —desde casa o en una terminal virtual separada— muchos de los procesos que actualmente tienen lugar en el aeropuerto.
-    El aeropuerto como estación de autobuses (bus station concept): En el tramo de bajo coste del espectro figura el modelo de «estación de autobuses», un entorno práctico en el que la velocidad y la eficiencia serán clave. 
El informe ofrece una completa perspectiva genérica de los últimos avances en el panorama actual aeroportuario e incluye once casos prácticos, entre los que destacan el del Aeropuerto Internacional de Incheon, el Aeropuerto Internacional Changi en Singapur, el aeropuerto londinense de Gatwick, el Aeropuerto Tegel de Berlín y el JFK en Nueva York. 
Asimismo, el informe se centra en el sector del viaje dentro de 20 años para ofrecer una imagen realista sobre cómo las tecnologías emergentes y las tendencias sociales darán lugar a nuevos modelos operativos que reinventarán la experiencia del viajero. 

Fecha: 2012-05-30

Fuente: Mensajero Web

Enlace: http://www.mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/109577/1/aeropuertos-se-adaptan

 

espacio publicitario