Lanzaron globo con equipos de mediciones y de comunicaciones desde el aeropuerto de General Pico
El sábado a la mañana se concretó desde el aeropuerto de General Pico el anunciado lanzamiento de un “globo libre repetidor”. El experimento fue organizado por AMSAT Argentina, y fue autorizado por ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
Numerosos radioaficionados de General Pico y de localidades de la región siguieron con suma expectativa los preparativos y el momento del lanzamiento, dado que los equipos que transporta el globo iniciaron inmediatamente transmisiones de diversos datos telemétricos y permitieron comunicaciones entre distintos y distantes equipos.
De hecho, los organizadores establecieron premios para las 10 estaciones con mayor suma de contactos vía el globo bilaterales (punto a punto) multiplicadas por sumatoria de distancia al globo y distancia del globo al corresponsal.
Más allá de ese estímulo, la trascendencia del lanzamiento efectuado en General Pico es mucho mayor, ya que constituye uno de los pasos previos, en materia de estudios de planificación, para el diseño y lanzamiento de otro satélite de comunicaciones ´desarrollado en la República Argentina. AMSAT informó que “para estas experiencias los doce socios de Amsat-LU, integrantes del grupo de desarrollo del proyecto LUSEX, trabajan en conjunto a radioaficionados de los radioclubes Pampeano, QRM Belgrano, APRS Group”, entre otros.
Inmediatamente después de que el globo comenzara a ganar altura rápidamente los equipos de recepción montados en el edificio de “sala de espera” del aeropuerto comenzaron a recibir las primeras señales. Para los radioaficionados locales y los vecinos interesados e el tema que concurrieron por pura y sana curiosidad, resultó novedoso el despliegue de computadoras y gráficos digitales activados simultáneamente con equipos convencionales de comunicaciones y, además, dispositivos de telegrafía que, en una sala aparte, operaba uno de los radioaficionados con mayor trayectoria y experiencia en la región, Héctor Ombroni (ver recuadro aparte)-.
Poco más tarde se pusieron en marcha los vehículos que, también pertrechados apropiadamente para la misión, iniciaron el patrullaje dirigido a recuperar la “carga útil” del globo, una vez que se desprendieran –aproximadamente a 30.000 metros de altura- tras la desintegración de ese vehículo.
La actividad continuará en el aeropuerto local hasta las primeras horas de la tarde, constituyéndose en una actividad merecedora de ser apreciada no sólo por lo infrecuente de su realización sino también por la proyección de su resultado final.
CUMPLEAÑOS
Concentrado, expectante, entusiasmado, entregado –como siempre- a su eterna pasión por las comunicaciones, Héctor Ombroni celebra cumplir 73 años de edad en plena actividad.
Para quien ha dejado sus huellas, metafórica y literalmente hablando, en numerosos puntos del territorio nacional, incluida la vasta y misteriosa Antártida, la coincidencia del cumpleaños y la actividad realizada en el aeropuerto local constituye una ocasión sumamente feliz.
Fueron numerosos los saludos que recibió desde la noche del viernes par parte de sus pares de la radiodifusión, y esas expresiones continuaron mientras él disfrutaba de la búsqueda, el logro y el registro de contactos con otros radioaficionados en distintos lugares de la provincia y el país.
Fecha: 2012-05-21
Fuente: Info Pico.com
Enlace: http://www.infopico.com/social/9323-lanzaron-globo-con-equipos-de-mediciones-y-de-comunicaciones-desde-el-aeropuerto-de-general-pico