El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Las Termas y su pujanza turística

Nuestros mayores solían repetir expresiones como "no hay que dormirse en los laureles" o "Lo difícil no es llegar sino mantenerse", esta última muy empleada por los artistas y los deportistas para referirse al éxito. Las Termas de Río Hondo pareciera haber seguido al pie de la letra los pensamientos, desde que se creó y con el tiempo se fue convirtiendo en uno de los principales centros termales del país.

 

La ciudad santiagueña contó con visionarios que rápidamente entendieron que las aguas termales y el turismo debían ir de la mano. 
 
La inauguración de su temporada, efectuada el sábado, tuvo un condimento especial para Las Termas porque se abrió al público la reserva ecológica Tara Inti que puede recorrerse a través de pasarelas por una de las islas ubicadas en el lecho del río Dulce. Los visitantes podrán avistar ejemplares de la fauna y la flora (tuscas, algarrobos, sauces, talas, totoras, enredaderas) autóctonas. La intención es convertir la reserva que fue desarrollada por el gobierno santiagueño con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, en un centro de interpretación del ecosistema de la isla. 
 
El emprendimiento ecológico se suma al autódromo, habilitado el 11 de mayo de 2008, con capacidad para 11.000 espectadores, y a la remodelación del parque Güemes, efectuada el año pasado. En los meses restantes de 2012, se anuncia -probablemente para julio- la inauguración de un aeropuerto internacional, ubicado a seis kilómetros de la ciudad, cuya terminal tendrá capacidad para 300 pasajeros y una superficie cubierta de 1.900 metros cuadrados. Podrán operar dos aeronaves de gran porte en simultáneo del tipo Boeing -B-737-700; la pista es de 2.600 metros de longitud. Con esta aeroestación, los termeños aspiran a convertirse como el destino termal más importante del país y competir a nivel internacional. 
 
También está en su última etapa la construcción de un hotel de cinco estrellas que contará en sus cuatro pisos con 151 suites, habitaciones comunes y una suite presidencial, además de un casino, spa, salones de usos múltiples, piscinas cubiertas y al aire libre, entre otros servicios. Como si eso fuera poco, se está trabajando en la remodelación de la plaza San Martín, que tendrá como atractivo principal una fuente luminosa con dos decenas de chorros con luces de colores que permitirán el espectáculo de aguas danzantes. 
 
Las Termas de Río Hondo nunca se quedó quieta porque sabe que el turismo y sus aguas curativas son las fuentes de su subsistencia. Estas obras le permitirán, en muchos aspectos, romper el cordón umbilical con Tucumán y comenzar a caminar con sus propios pies. Con dirigentes y empresarios con visión de futuro, decisiones acertadas y acciones concretas y coordinadas todo desarrollo turístico es posible.

Fecha: 2012-05-15

Fuente: La Gaceta.com.ar

Enlace: http://www.lagaceta.com.ar/nota/490777/Opinion/Las-Termas-y-su-pujanza-turistica.html

 

espacio publicitario