El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Búzios lanzó en Buenos Aires la campaña "Playa todo el año"

La ciudad brasileña de Búzios inició en Buenos Aires la campaña de turismo invernal destinada a Argentina, Chile y Uruguay bajo el lema "Playa todo el año" y el tentador dato de una temperatura media de 27 grados en sus playas durante los meses más fríos de estos países.

 

Esa pequeña península de 29 mil habitantes y una treintena de playas con sus diversas características, que recibe un millón y medio de visitantes por año -500 mil argentinos- fue recientemente galardonada en Europa como el Mejor Destino Turístico de Sol y Playas del mundo.
 
La presentación se realizó en la noche del viernes, en un local del barrio porteño de Puerto Madero, a cargo del intendente de Armacao dos Búzios, Mirinho Braga, y su secretario de Turismo, Cristiano Marques, que destacaron las variadas propuestas de esa comuna del Estado de Río de Janeiro.
 
Los funcionarios se refirieron a las playas con aguas mansas y bravas, las finas arenas, las posibilidades de navegación, pesca, buceo y también las actividades que se pueden realizar en tierra con paseos por los morros, barrios y turismo, ecológico.
 
Luego enumeraron actividades programadas para el invierno como el encuentro de motos de mayo, la competencia de yachting en junio, el festival gastronómico callejero en el mismo mes y un festival musical en julio.
 
El intendente destacó que Búzios es la quinta ciudad de destino turístico de Brasil, después de Río de Janeiro, Foz do Iguazu, Florianópolis y San Pablo, y seguida de Salvador de Bahía.
 
Aunque el mayor orgullo lo expresaron al anunciar que el mes próximo su comuna recibirá el premio “Mejor Destino Turístico de Sol y Playas del Mundo”, otorgado por el Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura “Euroal 2012", en Torremolinos, España.
 
El secretario de Turismo dijo a Télam que “el premio es muy importante ya que competimos con destinos como Ibiza (España), Cancún (México), Angra Dos Reis y Paratí (ambos en Brasil)”.
 
Marques sostuvo que “Búzios es el destino número uno de los argentinos a nivel de turismo, individual en Brasil” y añadió que “es una ciudad cosmopolita donde tenemos más de 50 nacionalidades y casi 2.000 argentinos viviendo legalmente, sobre 29 mil habitantes”.
 
Tras destacar que del millón y medio de turistas que reciben por año “casi 500 mil son argentinos, y queremos aumentar”, manifestó la intención es que “en Argentina, Chile y Uruguay, que están al sur, sepan que en invierno tienen posibilidad de hacer turismo de playa en nuestra ciudad”.
 
Al respecto, comentó: “Hoy hablé con mi mujer, que justo volvía de la playa, y me dijo que tenían una temperatura de casi 29 grados, en un día nublado, mientras en Buenos Aires teníamos 11, lo que es una diferencia, ¿no?”.
 
“Eso queremos mostrar a estos tres países, que son los tres mejores mercados que tenemos, con Argentina a la cabeza: que en Búzios se puede aprovechar la playa en este período”, enfatizó.
 
El aeropuerto oficial para quienes van a Búzios, dijo, es El Galeao, en Río de Janeiro, “a dos horas por autopista, pero hay también vuelos charters a Cabo Frío, a unos 20 kilómetros”, y consideró que “sería bueno que Aerolíneas Argentinas pudiera hacer algún vuelo directo hasta ahí”.
 
Consultado sobre su opinión sobre la capital argentina, el titular de Turismo de Búzios afirmó: “Para mí, Buenos Aires es mi segunda ciudad, vengo ocho veces por año: cinco veces por trabajo y tres de vacaciones”.
 
“Yo podría ir de vacaciones a otro lado -aclaró-, y a pesar de tener una cuñada en La Plata, me gusta quedarme en Buenos Aires, pero también conozco bastante Argentina, desde el norte a la Patagonia. También me gusta mucho la carne de ustedes, es única, espectacular".
 
Por último, destacó que “Argentina es mi segundo país, y aunque vengo en representación de mi ciudad para hacer esta promoción, yo esta noche me siento en casa”.

Fecha: 2012-05-02

Fuente: Télam Online

Enlace: http://www.telam.com.ar/nota/23452/

 

espacio publicitario