Para impulsar la iniciativa se ha previsto una inversión aproximada de 410 mil dólares, dirigida fundamentalmente a promoción y a la presentación de tarifas aéreas y paquetes de viajes con descuentos de hasta un 40%, según informaron fuentes oficiales.
En un comunicado de prensa difundido este fin de semana por varios medios, se enfatiza que en el proyecto, que lleva por lema “Descubre Centroamérica”, estarán imbricados los esfuerzos conjuntos de los ministerios de turismo de la zona, la Federación de Cámaras de Turismo (Fedecatur), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y TACA Airlines, además de unos 100 mayoristas y proveedores de servicios turísticos.
Aunque al parecer el programa estará vigente en su primera etapa entre el 23 de abril y el 4 de junio, cuando se activarán todas las facilidades previstas como parte del mismo, su gran paso de avance reside justamente en que ha logrado la unión de Centroamérica en pos del turismo regional.
“Nos complace mucho formar parte de esta iniciativa conjunta con las diferentes áreas de la industria, concretar opciones atractivas y competitivas para promover el turismo intrarregional, con el objeto de contribuir al desarrollo de uno de los rubros importantes de la economía de Centroamérica”, ha dicho al respecto Danilo Correa, director de Ventas AviancaTaca para México, Centroamérica y el Caribe.
El directivo añadió que además de incentivar el flujo de viajeros en la zona, tanto en el corto como en el largo plazo, se busca generar un mayor conocimiento público de las grandes opciones para hacer turismo en los países del área: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, comprometidos todos con esta iniciativa.