Pedido de respuestas
“Rosario se encuentra rezagada en materia de conectividad aérea”, sostuvo el Senador Lifschitz, quien presentó un proyecto para garantizarla.
A raíz de las constantes trabas y finalmente negativa a la empresa LAN Perú para volar desde Rosario a Lima y sí desde otros lugares como Córdoba, varias autoridades locales siguen sin entender porqué perdieron esta conexión, y continúan ejerciendo presión para poder recuperar los vuelos internacionales perdidos.
Por ello, y a través del proyecto de comunicación (de su autoría), aprobado por unanimidad el jueves 15 de marzo de 2012, el Senador provincial socialista Miguel Lifschitz de la Cámara de Senadores de Santa Fe, pretende que el Poder Ejecutivo Provincial solicite al Poder Ejecutivo Nacional que garantice la conectividad internacional en forma directa desde la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, disponiendo la organización del servicio público de transporte aéreo necesario a esos fines desde el Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas.
En los fundamentos se destacan datos que demuestran que Rosario se encuentra rezagada en materia de conectividad aérea internacional, en comparación con otras ciudades de similares características.
Preocupación provincial
“Vamos por más en un momento que estamos perdiendo por una decisión que desconocemos. Este es el tema, no hemos podido obtener ninguna respuesta de cuál es el motivo por el cual Rosario no puede seguir operando con estas rutas u otras”, señaló Lifschitz.
En el requerimiento, y a pesar de que el aeropuerto de Rosario registró una evolución que permite mostrar un constante mejoramiento de sus instalaciones, el Senador afirmó que “la ciudad se encuentra rezagada en materia de conectividad aérea internacional”, porque “no cuenta con la cantidad de vuelos de cabotaje necesarios para la creciente demanda de su mercado y menos aún en el caso de los vuelos internacionales”
A su vez, el funcionario sostuvo que “los habitantes de Rosario y la región se encuentran en una situación de total desigualdad, porque se les sigue negando el derecho al acceso a los vuelos internacionales en condiciones de igualdad”.
Fecha: 2012-04-10
Fuente: Mensajero Web
Enlace: http://www.mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/107041/1/pedido-de-respuestas#.T4MpEGW2r_A.twitter