El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Cristina Fernández inauguró las obras realizadas en el Aeropuerto

Durante la inauguración de la ampliación del Aeropuerto Internacional de Bariloche, realizada el miércoles, la presidenta Cristina Fernández anunció que presenciará los festejos por el 25 de Mayo en nuestra ciudad. Asimismo, aseguró que se prorrogarán los plazos a contribuyentes de la AFIPpara el pago de impuestos adeudados.

 

En referencia a la ampliación de la estación aérea, Cristina Fernández destacó la “importantísima inversión donde el Estado también es socio, porque tenemos el 15 por ciento de las acciones y participamos también con miembros en el directorio de Aeropuertos Argentina 2000 con lo cual estamos contribuyendo entre todos los argentinos y articulando el esfuerzo público y privado para que las cosas estén cada día mejor”.
Señaló que “van a venir 150 charters directamente desde Brasil a Bariloche” e informó que Aerolíneas Argentinas también realizará vuelos directos de San Pablo a Bariloche “para que la temporada sea un éxito”.
Destacó que a través del turismo se generan “miles y miles de puestos de trabajo que vamos a seguir incentivando con mucha fuerza para seguir contribuyendo como lo hemos hecho con los millones de dólares que hemos invertido en toda la región para sacar toda la ceniza”.
También mencionó las facilidades otorgadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y anunció que se prorrogarán los plazos para el pago de impuestos “porque esperemos que tengan una buena temporada y después ya saben hay que pagar”.
En tal sentido, recordó que tanto las rutas como “estas 53 casas que entregamos hoy en Río Colorado, esta escuela que ampliamos en Allen, este convenio que firmamos para hacer la universidad se hacen con recursos y los únicos recursos que recibe el Estado son los tributarios, los ingresos por los impuestos que contribuyen a que el país pueda crecer, ser más justo y pueda distribuir más equitativamente el ingreso nacional con escuelas, educación, inclusión social, asignación universal por hijo”.
En tal sentido, informó que acordó con la administración de la AFIP facilitar a los contribuyentes morosos de la zona afectada por la ceniza cancelar las deudas mediante un “plan de 30 cuotas, es decir 2 años y medio para poder ponerse al día y seguir contribuyendo con inversiones en el plan de obra pública que ha agregado todos los años 4 o 5 puntos al crecimiento del PBI y vamos a seguir en esta política activa”.
Mencionó en tal sentido que “la región involucrada por la tragedia tiene 16.735 contribuyentes en total en la AFIP. En situación de deuda no gestionada, es decir en mora, 2913 lo cual es una cifra baja considerando que es menos del 20 por ciento, de los cuales hay 1718 en San Carlos de Bariloche, 144 en El Bolsón, 275 en Villa La Angostura y 537 en San Martín. Como ven, el grueso está en las zonas afectadas y les queremos decir que pueden concurrir a la AFIP” a regularizar sus situaciones.
Por otra parte, destacó la inversión realizada por el sector frutihortícola, citando que “tenemos un 24 por ciento más de producción gracias a las políticas activas y a las inversiones de este sector clave de la economía rionegrina”.
Hechos contra la Embajada del Reino Unido
Por otra parte, Cristina Fernández repudió los hechos acaecidos el pasado 2 de abril contra la Embajada del Reino Unido en la Capital Federal “con un grupo que se autodenomina político pero yo digo que no representan a la política porque recurrir a esos métodos en tiempos de democracia absoluta, en libertad total, donde cada argentino puede manifestar libremente sin necesidad de quemar banderas, creo que hay que levantar lo más alto posible la bandera de nuestro país y que flamee con mucho orgullo y no hace falta quemarle la bandera a nadie para demostrar que se es más argentino, al contrario”.
“Permítanme reflexionar en voz alta como ciudadana, como militante. Me llama poderosamente la atención que en tanto el Gobierno avanza en los derechos democráticos, en materia de derechos humanos como nunca se ha visto en toda la historia, somos ejemplo en el mundo, surjan de repente estos grupos tan violentos que en lugar de servir a los intereses de la Argentina parecen servir a los intereses contrarios. Me llama mucho la atención más allá de que se vistan con ropajes pseudorevolucionarios, que sucedan estas cosas con plena libertad y plena democracia como nunca se ha visto”, subrayó y agregó que “como Presidenta repudio lo que se hizo contra una embajada, sea la británica o cualquier otra en el mundo”.
También se refirió a que “un juez dijo que habaría que darles un cachetazo, yo recomiendo a los jueces que no den cachetazos, sino que agarren el Código Penal, identifiquen a las personas que hacen estos actos, los juzguen de acuerdo a lo que dicta la Constitución y el debido proceso actúen en consecuencia, porque creo que lo que se está buscando es precisamente un palazo de un policía o un tiro para decir que éste no es un gobierno popular, no es un gobierno democrático, reprime las protestas sociales. Lo del otro día no fue ninguna protesta social fue un acto de vandalismo y como tal debe ser caracterizado”.
Finalmente mencionó “que sufrimos las 21 horas de acampe sobre la 9 de Julio” y reflexionó que estos “son actos tendientes de provocación y no vamos a caer. No soy partidaria de andar a los palos con la gente, ni de la mano dura. Los palos en la Argentina siempre trajeron malos resultados. Pero apelo a la sensatez de la gente para poder evaluar qué intereses se mueven detrás de esos grupos que más que actos de protesta social son verdaderamente anti populares porque son contra el pueblo”.

Fecha: 2012-04-09

Fuente: El Ciudadano Bariloche

Enlace: http://www.elciudadanobche.com.ar/interior.php?accion=ver_nota&id_nota=27722

 

espacio publicitario