Viajar con el Smartphone
Reservar un hotel, comprar el pasaje en tren o encontrar un bonito restaurante: a la hora de planear las vacaciones todo es posible con ayuda de las aplicaciones para smartphones.
Estos programas en el teléfono móvil ahorran tiempo, aunque el exceso de técnica pueda también quitar su poesía a esa actividad.
Actualmente, en Europa, según la guía Mobil Travel App Guide, editada en inglés por la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), hay muchos miles de aplicaciones de viaje para teléfonos inteligentes. Con estas apps se puede hacer reservas de vuelos y hoteles, informarse sobre lugares dignos de visitar y leer la recomendación de un restaurante en sus cercanías. La gran pregunta es si ello enriquecerá el viaje.
Lo cierto es que Internet adquiere cada año más importancia en el mercado turístico. Se ha convertido en algo casi normal usar la vía online para informarse sobre el lugar donde se planea pasar las vacaciones y para reservar vuelos y hoteles, en un fenómeno que “promete un apasionante futuro”, según una investigación de la sociedad alemana de turismo FUR.
Multitarea
Búsqueda, reserva y chequeo de vuelos: es lo que permiten hacer sin problemas aplicaciones de British Airways, Lufthansa o Easyjet. Aeropuertos españoles como el madrileño de Barajas, el alemán de Francfort o el londinense de Heathrow informan mediante apps sobre llegadas de vuelos, reservas de aparcamiento y restaurantes.
Hay también apps para reserva de hoteles, sean casas rurales, grandes cadenas o portales de comparación como Booking.com, iHotel, Expedia o la española Central de Reservas. Mediante la aplicación Bookatable se puede reservar mesa en restaurantes de toda España. Pero estas apps suelen ser consultadas sólo para obtener información. Según la encuesta de la sociedad FUR, sólo el seis por ciento de los interrogados aprovechaban Internet móvil realmente para hacer reservas.
“Las apps optimizan el viaje, pero no lo revolucionan”, señala el profesor Ulrich Reinhardt, de la Fundación de Asuntos del Futuro en Hamburgo. “El tiempo es un valioso recurso cuando se está de vacaciones, tenemos cada vez menos tiempo libre”, agrega.
Contras
La optimización tiene también su lado negativo, pues “suele hacerse a costa de la espontaneidad”, dice Reinhardt. “Antes me iba a vagar por la ciudad vieja, y, perdido en una callejuela, descubría por casualidad ese pequeño restaurante que no figuraba en ninguna guía de viaje”.
Es por ello que aconseja: usar el smartphone cuando haya que ahorrar tiempo y esfuerzo. “Pero no hay que tratar de informarse sobre todo, ya que se pierden muchas cosas al fiarse demasiado del smartphone. Cuando se está de vacaciones, conviene desconectarse de todo. Incluso desconectar el teléfono”.
Fecha: 2012-03-21
Fuente: Mensajero Web
Enlace: http://www.mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/106267/1/viajar-con-el-smartphone