El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Argentina gana terreno en la OMT

La Cámara Argentina de Turismo obtuvo 37 votos, y fue elegida para una de las Vicepresidencias de los Miembros Afiliados de la OMT. Marco Palacios y Jordi Busquets serán los delegados de la CAT ante la Organización.

 

El 9 de marzo, en el marco de la ITB de Berlín, se llevó a cabo la elección de la nueva Junta Directiva de los Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) resultó elegida para desempeñar una de las nueve vicepresidencias que estaban en juego en la mencionada votación.
Bajo un sistema electoral inédito en la historia de la OMT, que permitió la votación de sus casi 500 miembros, la CAT con 37 votos a favor fue electa como uno de los vicepresidentes generales entre más de 50 candidatos.
Así, Marco Palacios, ex Presidente de la entidad y socio Gerente de Top Dest, junto a Jordi Busquets, asesor de FEHGRA, son los delegados que representarán a la Cámara ante la OMT. Junto al resto de los vicepresidentes, se reunirán con el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, el próximo 23 de marzo para definir la elección del nuevo Presidente.
En primera persona
“Lo importante es estar presente en las altas esferas del turismo, donde se analizan las tendencias de los mercados tanto emisores como receptivos, las nuevas modalidades de la industria y se dan opiniones sobre cómo actuar. Asimismo, se buscará extrapolar a la Argentina estos estudios y conclusiones que nos sirvan para agudizar el crecimiento sostenido del sector”, explicó Marco Palacios a Mensajero Turístico.
El empresario adelantó que entre sus intensiones se destaca el desafío por demostrar la relevancia económica del sector para la estructura financiera mundial. Para ello, harán “informes y estadísticas para comparar cuánto significa o genera en impuesto y así exponer cuánto vale nuestra industria que genera más dinero que el petróleo”, sostuvo el delegado.
Orgulloso de haber recibido tantos votos, y consciente de la responsabilidad y compromiso que ello implica, Busquets señaló a este medio que aspiran “a reforzar la sinergia entre la actividad privada y la OMT, porque el objetivo es perfeccionar la participación argentina en un organismo donde los socios son los estados”. Y agregó que “la mayor complejidad reside en que debido a que los miembros afiliados corresponden a un universo heterogéneo de privados, se hace difícil coincidir en objetivos e intereses en común”. 
 
Con el azar en contra
Cuando llegó el turno de la votación para las vicepresidencias regionales, la Cámara Argentina de Turismo también fue protagonista principal. La entidad aspiraba a la Vicepresidencia Regional para “Las Américas”, pero allí se produjo un triple empate: AMFORT, ANATO y la CAT consiguieron 11 votos, y hubo que desempatar. Se realizó un sorteo con bolillero, y lamentablemente la Cámara resultó eliminada.

Fecha: 2012-03-20

Fuente: Mensajero Web

Enlace: http://www.mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/106181/1/argentina-gana-terreno-en-la-omt

 

espacio publicitario